¿Y SI TENGO QUE EMPEZAR DE CERO?

Levante la mano quien no ha tenido épocas en su vida en las que todo parece salir patas arriba, como si estuviéramos pagando todos los pecados al mismo tiempo. Pero tranquilo, que somos una gran comunidad. Claramente, este artículo no es para hacernos las víctimas, sino para ayudarnos a reconocer que no todo es fácil y que hay momentos en los que todo parece pasarnos por encima.

Y mi pregunta es: ¿por qué le tenemos tanto miedo a volver a tomar el control de nuestras vidas?

He llegado a una conclusión: nuestra mente siempre está pensando en el pasado y nos dice qué decisiones tomar basadas en experiencias antiguas. Entonces, de manera inconsciente, creemos que siempre tendremos los mismos resultados y, además, pensamos que realmente estamos iniciando desde cero.

Pero la verdad es que:

1. Es imposible empezar de cero.

Ya tenemos experiencia. Básicamente, ya sabemos qué definitivamente NO debemos hacer nuevamente y qué sí necesitamos empezar a hacer.

Hay dos formas de seguir obteniendo los mismos resultados (y esto te va a sonar muy cliché). Si la vida que tienes en este momento no te gusta y te tiene aburrido, ¿por qué pretendes que sea distinta si sigues haciendo siempre lo mismo? Es como si todos los días tomaras el mismo camino a tu casa, pero guardas la esperanza de que, mágicamente, un día llegues a casa de tu mamá. El mismo camino siempre te llevará al mismo destino.

Las mismas decisiones, los mismos hábitos, la misma forma de actuar… todo eso te conducirá al mismo lugar de siempre.

Prueba desde hoy escoger otro camino, aunque al principio no tengas idea de por dónde ir.

Empieza a crear nuevos hábitos, explora nuevas opciones, aléjate de las mismas personas que te tienen en donde estás ahora, piensa diferente, abre tu mente. No tienes que hacer grandes hazañas. Pequeñas acciones te llevarán a esa nueva versión de ti.

Y lo más importante: empieza con lo que tengas a la mano. No pongas excusas. Si no tienes dinero para empezar a hacer ejercicio, caminar en la calle es gratis y no necesitas un gran outfit. Y así con cada acción que decidas iniciar.

Lo más seguro es que, al principio, todo parezca patas arriba y sientas que mejor deberías quedarte en lo seguro, como estabas antes. Pero dime una cosa, ¿alguna vez has hecho un mega aseo en tu cuarto? Primero, todo parece un caos; sacas toda la basura y lo que no sirve, pero después de algunas horas todo va tomando forma y se ve increíblemente limpio. Así funciona todo en la vida.

2. Recuerda que el exceso de análisis produce parálisis.

Por andar pensando en cuál es el momento ideal para iniciar, te puedes quedar sin hacer nada.

Recuerda:
“UN DESEO SIN ACCIÓN ES SOLO UNA BUENA INTENCIÓN, Y LAS BUENAS INTENCIONES NO DAN RESULTADOS.”

Así que no tengas miedo (y si lo tienes, hazlo con miedo y todo). Ponte en acción de inmediato con lo que tengas, sea poco o mucho.

Consejo de hermana mayor: No te pongas metas demasiado altas en muy poco tiempo. Un día a la vez, sobre todo si es la primera vez que lo haces. Ve despacio, no estás compitiendo con nadie.

Recuerda: no estás empezando de cero, estás retomando con mucha más experiencia y con un camino que ya sabes que no debes recorrer… o del que solo tomarás lo que realmente te sirva.

Compartir artículo

Artículos Relacionados

Open chat
1
Scan the code
Hola
¿En qué podemos ayudarte?