¿DE QUÉ TAMAÑO ES EL SIGNIFICADO DE LA ABUNDANCIA PARA TI?

¿Alguna vez has sentido que el dinero llega… pero se va como agua entre los dedos?
¿Que por más que te esfuerzas, la abundancia parece jugar a las escondidas contigo?

Tranquila, no estás sola. Hoy quiero compartirte una reflexión profunda —y un poco incómoda— sobre lo que realmente significa abrirnos a la abundancia, más allá de las afirmaciones, los rituales o los vision boards.

Los famosos “techos financieros”

Desde que estoy en este camino de crecimiento personal, he escuchado muchas veces hablar de los techos financieros o techos de abundancia. Ese límite invisible que marca cuánto creemos que podemos ganar o merecer.

Y sí, estoy convencida de que funciona así: cuando llegamos a ese monto que nuestro subconsciente considera “suficiente”, el cerebro empieza a sabotearnos para que no lo superemos.

¿Te ha pasado que empiezas a ganar más dinero… y de repente se te va como si nada? Aparecen gastos inesperados, deudas que no sabías que existían, o simplemente el dinero desaparece. Todo esto es parte del mismo patrón.

¿Cambio o transformación?

Yo pensaba que ya había trabajado en esos techos. Que había hecho “el trabajo”. Pero aprendí algo: una cosa es cambiar, y otra muy distinta es transformarse.

“Yo puedo cambiar mi forma de ver el dinero. Puedo repetir afirmaciones, hacer rituales, bendecir cada peso… Pero si en el fondo sigo creyendo que no merezco, nada cambia de verdad.”

Porque el cambio es externo. Pero la transformación viene de adentro.

El autoengaño espiritual disfrazado de afirmaciones

Un ejemplo claro: yo decía afirmaciones positivas sobre el dinero… pero cuando tenía que pagar algo grande, me angustiaba. Me sentía mal, pensaba que no me iba a alcanzar, que se me iba a acabar.

Ahí entendí que mi relación con el dinero no estaba sanada, solo disfrazada de espiritualidad y buenas intenciones.

“Cambio es tener la conciencia. Transformación es tomar decisiones distintas cuando la vida te pone a prueba.”

¿Y si la abundancia ya te está buscando?

Y lo mismo pasa con la percepción que tenemos de la abundancia.

A veces soñamos con una vida que, para nuestra mente actual, es demasiado grande, casi imposible. Pero de pronto, nos cruzamos con personas que viven eso que nosotros anhelamos como su día a día. Y entonces… ¡boom! Nos confrontamos.

Ahí tenemos tres opciones:

  1. Sentir rabia: “¿Por qué ellos sí y yo no? ¡La vida es injusta! Seguro nacieron con suerte…”
  2. Sentirnos víctimas: “Yo no tengo recursos. No soy suficiente. Eso no es para mí…”
  3. O abrir los ojos y decir: “¡Wow! Si esta persona lo logró, eso significa que sí es posible también para mí.”

“Dios, la vida, el universo… siempre nos está mostrando lo que sí es posible. Solo que a veces no queremos mirar.”

Las decisiones que lo cambian todo

Pero para elegir la tercera opción, necesitas transformarte. Resignificar lo que significa la abundancia para ti. Y tener la consciencia suficiente para empezar a tomar decisiones diferentes cuando la vida te muestre una nueva posibilidad.

Hace poco escribí sobre el ego, y aquí vuelve a aparecer.
Él es el que te quiere mantener en las dos primeras opciones: víctima o envidiosa. Porque si te quedas ahí, no te mueves. No cambias. No creces.

Una invitación que puede cambiarlo todo

Este es un recordatorio para que empieces a transformar tu vida de verdad.
No desde el “haz afirmaciones y espera que el universo te lo traiga”, sino desde la acción consciente, valiente y profunda.

“Cuando resignificas lo que te daña, y tomas decisiones desde ese nuevo lugar, ahí sí… empieza a manifestarse el cambio real.”

Gracias por leer hasta aquí, por estar en este camino y por decidir cada día ser mejor versión de ti misma.

¿Y tú?

¿Qué creencias estás lista para transformar? ¿Te ha pasado esto con el dinero o la abundancia?
Cuéntamelo en los comentarios o comparte este blog con alguien que necesita leerlo hoy.

¿Quieres seguir profundizando en tu camino de crecimiento?

Compartir artículo

Artículos Relacionados

Open chat
1
Scan the code
Hola
¿En qué podemos ayudarte?