¿QUÉ TAN IMPORTANTE ES EL ENTORNO A LA HORA DE HACER CAMBIOS?

Por años creí que eso que decían “los grandes” era pura carreta, ¿por qué creería yo que las personas que están a mi alrededor iban a influir en mi vida? es más, era el vivo ejemplo desde el colegio pues mientras muchos adolescentes consumían sustancias dañinas, yo jamás las había probado.

!Y por años estaba ciega con ese concepto¡

fue entonces hasta hace 2 años que empecé a entender realmente a que se refería con este tema y si, el entorno es super vital para nuestro crecimiento.

Desde que crecemos, si nos fijamos en el 90% de los casos estamos rodeados de personas muy similares a nosotros, en la forma de vestir, de hablar, de ingresos, gustos, lugares que frecuentamos y todo lo que gira a nuestro alredor, obviamente nuestro primer entorno es nuestra familia que nos crea con algunas bases que por años creemos que es así como funciona.

Vamos creciendo y empezamos a conseguir amigos muy parecidos a nosotros, en nuestro trabajo y podemos hacer un análisis y casi en un 90% estamos rodeados de personas como nosotros.

Sin contar las personas que seguimos en redes sociales y es ahí donde pasamos muchas horas la mayoría de las veces

OJO no digo que esté mal, sino que estamos aquí porque queremos empezar a hacer cambios importantes y cambiar toda nuestra vida y cumplir esas metas que tanto anhelamos.

Entonces ¿qué debemos hacer?

¿tienes que dejar de hablarles a estas personas? ¿pero cómo se cambia la familia?

No para nada, pues no de manera directa

Te explico.

Cuando nosotros empezamos a hacer algunos cambios en nuestra vida, ocurren varias cosas:

•       Nuestros más cercanos (familia) entran en caos y parecieran ser nuestros enemigos, pero no es así porque ellos simplemente están reaccionando a esos cambios que no esperaban (es muy normal)

•       Algunos de nuestros amigos sin proponérselo se alejan o nosotros nos vamos alejando, ya que estamos en otra sintonía y ya no pasamos tanto tiempo juntos pues nos empiezan a gustar otro tipo de actividades (también es muy normal)

•       Pasa muy seguido que dejamos de frecuentar lugares que sentimos que ya no conectamos, hablamos diferente y hasta empezamos a vestir diferente.

En otros casos un poco más extremos, tenemos que decidir alejarnos de todo eso (y eso nos puede causar dolor) porque el ambiente en que estamos no nos ayuda a progresar, sino por el contrario, puede hundirnos.

Ahora si tú eres como yo que hasta el último momento me negaba a esa nueva forma, tengo algo para decirte:

TIENES QUE HACERLO SI DE VERDAD QUIERES CAMBIAR

!NO HAY MAS OPCIONES¡

No puedes decir quiero cambiar y seguir haciendo exactamente lo mismo de siempre en todo sentido, debes empezar a rodearte, ver y escuchar a personas que estén en tu misma “nueva sintonía” o mejor aún, que ya HAYAN LOGRADO lo que tu deseas.

Debes cuidar que ves, que escuchas y como nutres tu mente, por que no puedes querer cambiar tu mentalidad y seguir perdiendo tu tiempo en redes sociales en influencers que no aportan nada importante, no puedes querer cambiar y pasar horas viendo novelas o partidos de futbol, no puedes querer cambiar y seguir una vida sedentaria y para poder lograr eso debes tener un entorno que te motiva a mejorar (ojo sin compararse), a crecer, a ser mejor cada día.

Crea tu propio entorno de apoyo y si estás aquí, es porque definitivamente quieres mejorar tu vida o ya empezaste a mejorar tu vida en cualquier aspecto.

Y si es así, BIENVENID@ a este lugar seguro

No tengas miedo de empezar a rodearte de lo que realmente quieres para tu vida.

Compartir artículo

Artículos Relacionados

Open chat
1
Scan the code
Hola
¿En qué podemos ayudarte?